29/10/2025

COGAMI amplía su labor para mejorar la autonomía de mil personas con discapacidad orgánica en Galicia

La Confederación Gallega de Personas con Discapacidad ejecutará un programa integral de apoyo especializado gracias a una partida de 164.000 euros, renovando su colaboración con la Xunta. Las intervenciones, realizadas por un equipo multidisciplinar, se llevarán directamente al entorno natural de los usuarios

Cerca de un millar de personas con discapacidad orgánica derivada de una patología crónica en Galicia se beneficiarán de un innovador programa de apoyo integral que ejecutará la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI). La renovación del convenio de colaboración con la Xunta de Galicia, dotado con 164.000 euros, permitirá a la organización desplegar su red de asociaciones y su equipo de profesionales para actuar directamente en los domicilios, centros de atención y empresas, con el objetivo principal de mejorar la autonomía personal y prevenir situaciones de dependencia.

COGAMI, a través de su extenso movimiento asociativo especializado, será la encargada de materializar este proyecto, que se distingue por su carácter pionero y personalizado. “Este programa va más allá de la atención generalista. Se centra en la persona, en su patología concreta y en su entorno natural, trabajando desde la especialización para ofrecer las soluciones más adecuadas en cada caso”, destacan desde la Confederación.

Un enfoque integral y cercano

La fuerza del programa reside en su metodología de intervención. Lejos de un modelo de atención centralizado, los profesionales de COGAMI y de sus asociaciones miembros actuarán en el día a día de los usuarios. El programa incluye:

  • Apoyo, orientación y formación específica sobre la patología, tratamientos y recursos disponibles.
  • Recuperación física funcional: con fisioterapeutas especializados para restituir funciones y prevenir el deterioro motor.
  • Apoyo ocupacional: para planificar actividades que mantengan y mejoren las capacidades físicas y cognitivas afectadas.
  • Logopedia especializada: dirigida a problemas de habla, deglución o comunicación derivados de la enfermedad.
  • Apoyo emocional y psicológico: esencial para abordar el impacto de una patología crónica en la salud mental.

La red especializada de COGAMI, clave del éxito

La ejecución del programa recae en la red de asociaciones de discapacidad orgánica integradas en COGAMI, lo que garantiza un conocimiento profundo de cada realidad. Estas asociaciones, que constituyen el verdadero pilar del proyecto, son:

  • Agadhemo (hemofilia y coagulopatías congénitas).
  • ACEM Coruña, ACEM Santiago, Aodemper, Avempo y Alucem (esclerosis múltiple).
  • Conartrite Santiago y Asearpo (patologías reumáticas).
  • Parkinson Galicia (párkinson).
  • Alcer Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra (enfermedades renales).
  • ACCU (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa).
  • Affou (fibromialgia y fatiga crónica).
  • AGFQ (fibrosis quística).
  • ASEM Galicia (enfermedades neuromusculares).
  • AGL (linfedema, lipedema y patologías vasculares).
  • Asotrame (trasplantes medulares).

Para ello, COGAMI desplegará un equipo multidisciplinar de profesionales con una amplia experiencia en el trato con este colectivo, compuesto por trabajadores sociales, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicólogos, logopedas y pedagogos, entre otros.

Esta renovación consolida a COGAMI y su movimiento asociativo como agentes indispensables en el ecosistema gallego de servicios sociales, demostrando una vez más su capacidad para diseñar y gestionar proyectos de alto impacto que sitúan a las personas en el centro del sistema, mejorando su calidad de vida de manera tangible y directa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies