La provincia demuestra su compromiso con la excelencia turística gracias a una inversión de 168.000 euros en 13 establecimientos para modernización, eficiencia y calidad
La hostelería de Lugo sigue siendo un pilar fundamental y un referente de la calidad turística gallega, un liderazgo que se renueva y fortalece con el apoyo institucional y la inquietud de sus profesionales. Prueba de ello es la reciente inversión de la Xunta de Galicia, que ha destinado 168.000 euros a 13 empresas de restauración de la provincia para actuaciones de modernización y mejora de sus instalaciones.
El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, visitó hoy el restaurante Náutico de Ribadeo, uno de los beneficiarios, para constatar in situ los resultados de estas ayudas. Durante su visita, Arias subrayó que el objetivo último del Gobierno gallego es “consolidar una oferta turística de calidad, que sea referente de la imagen de Galicia a nivel global”. Un propósito para el que la hostelería lucense, con su constante evolución, se presenta como un aliado estratégico de primer orden.
Los establecimientos beneficiados, repartidos por toda la geografía provincial, reflejan una apuesta por un desarrollo equilibrado. Cuatro de ellos se ubican en la capital, tres en el municipio costero de Ribadeo, y el resto en localidades del interior como Sober, Outeiro de Rei, Rábade, Barreiros, O Corgo y Ribas de Sil. Esta distribución demuestra que la excelencia hostelera es una seña de identidad de toda la provincia, desde la costa hasta la montaña.
Las inversiones se han dirigido a un amplio abanico de mejoras, todas ellas orientadas a elevar la experiencia del cliente y la competitividad del sector:
- Accesibilidad y inclusión: Supresión de barreras arquitectónicas.
- Modernización y estética: Renovación de elementos interiores y embellecimiento del entorno.
- Innovación y gestión: Digitalización de procesos administrativos y de servicio.
- Excelencia y calidad: Facilitar la adaptación a normativas, el incremento de categoría o la obtención de la Q de Calidad Turística.
- Sostenibilidad: Mejora de la climatización para favorecer el ahorro energético y de los sistemas de extracción y renovación del aire.
Precisamente en este último punto, Arias recordó que Turismo de Galicia cuenta con una línea de ayudas específica para fomentar la eficiencia energética, que tan solo este año ha beneficiado a 38 empresas del sector en la provincia de Lugo.
“La calidad de la oferta gastronómica de la que hacemos gala en la provincia se debe en gran medida a la apuesta de los hosteleros por la mejora continua de sus instalaciones, productos y servicios”, afirmó el delegado territorial. “La Xunta –añadió– apoya sus esfuerzos por implementar los estándares de calidad que demanda el mercado”.
Esta inyección de fondos no es solo una ayuda económica; es un reconocimiento al trabajo silencioso y constante de un sector que mira al futuro. La hostelería de Lugo no descansa en sus laureles y, con el respaldo de las instituciones, avanza decididamente hacia un modelo más moderno, accesible, sostenible y de calidad, reafirmando día a día su liderazgo como uno de los mejores embajadores de la tierra gallega.

