28/10/2025

Lugo en modo degustación: 22 razones para perderse en su otoño rural

El turismo rural de Lugo despliega su potencial con el ‘Otoño Gastronómico’: 22 establecimientos lideran la iniciativa de la Xunta

La provincia de Lugo consolida su papel como potencia del turismo rural gallego al convertirse en la que mayor número de establecimientos aporta a la decimonovena edición del programa ‘Otoño Gastronómico’, impulsado por la Xunta a través de Turismo de Galicia. Un total de 22 casas rurales lucenses se han sumado a esta iniciativa, que pretende ser un revulsivo para el sector durante los fines de semana de otoño, atrayendo visitantes con una oferta de calidad basada en la gastronomía y los productos autóctonos.

El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, presentó hoy la campaña desde el Pazo de Ludeiro, en Monterroso, uno de los alojamientos adheridos. Arias subrayó que el objetivo es «presentar una oferta atractiva de calidad que dinamice el turismo rural fuera de los meses de verano». Con esta edición, Lugo se sitúa a la cabeza de la comunidad, por delante de las provincias de A Coruña,  y Ourense .

La campaña estará vigente desde este fin de semana hasta el 21 de diciembre, de viernes a domingo, con la excepción del puente de la Constitución (del 6 al 8 de diciembre). La esencia de la propuesta reside en la combinación de alojamiento y gastronomía. Los establecimientos participantes ofrecen precios especiales en distintas modalidades. Como eje central, todos ellos proponen dos menús exclusivos, creados para la ocasión y elaborados con productos de temporada de kilómetro cero, muchos de ellos avalados por denominaciones de origen o indicaciones geográficas protegidas de Galicia.

La experiencia va más allá de la mesa. La mayoría de las casas rurales complementan la oferta con paquetes que incluyen una o dos noches de alojamiento. Además, muchos establecimientos enriquecen la propuesta con experiencias complementarias, como paseos a caballo, descensos en canoa o visitas guiadas a puntos de interés turístico de su entorno, permitiendo al visitante descubrir el patrimonio natural y cultural de las comarcas lucenses.

Javier Arias puso en valor el éxito contrastado de esta iniciativa, que en sus 18 ediciones anteriores logró generar una facturación de 6,6 millones de euros para el sector rural gracias a la participación de más de 100.000 personas. «Además de un impulso económico, cumple un importante papel como escaparate de nuestro turismo rural y de nuestra gastronomía», afirmó el delegado. Asimismo, destacó la relevancia especial de esta edición: «Este año la campaña es especialmente necesaria en las zonas que resultaron más afectadas por los incendios forestales, para ayudarles a recuperar la actividad económica y mostrar que sus encuestas están abiertas al turismo».

El ‘Otoño Gastronómico’ se erige así como una palanca fundamental para desestacionalizar el turismo en la provincia de Lugo, demostrando que el mundo rural lucense tiene mucho que ofrecer más allá del verano, con el atractivo añadido de los colores otoñales, la tranquilidad y una gastronomía que encuentra en esta época del año uno de sus momentos culmen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies