El plazo final para matricularte en Formación Profesional: alta empleabilidad y plazas disponibles hasta el 26 de septiembre
La Formación Profesional gallega vive su momento de mayor expansión con una oferta histórica de 49.164 plazas de nuevo ingreso, pero el tiempo para garantizar una de ellas se agota. El próximo viernes 26 de septiembre a las 13:00 horas finaliza el periodo de matriculación para el curso actual, lo que deja apenas una semana para que los interesados puedan asegurar su acceso a unos estudios con una altísima inserción laboral.
La FP gallega se consolida como una opción educativa de excelencia, con una empleabilidad que alcanza el 85% de media y que se eleva hasta casi el 100% en el caso de la FP Dual Intensiva. Estos datos reflejan el fuerte vínculo entre la formación que imparten los centros y las necesidades reales del mercado laboral, haciendo de cada plaza una oportunidad concreta de futuro profesional.
El proceso de matriculación en esta última semana mantiene su flexibilidad. Para aquellas titulaciones que cuentan con lista de espera, los centros educativos están contactando telefónicamente con los candidatos según su orden en la lista. Quienes acepten la plaza disponen de 24 horas para formalizar su matrícula y entregar la documentación requerida.
Para el resto de titulaciones que tienen plazas disponibles sin lista de espera, el proceso es aún más directo: los interesados solo necesitan acudir personalmente al centro educativo donde se imparte el ciclo o curso de especialización que les interese y formalizar su inscripción por orden de llegada. El único requisito es cumplir con las condiciones de acceso específicas de cada titulación.
La Xunta destaca la calidad, prestigio e innovación de estas enseñanzas, que alcanzan una tasa de empleo del 85% general y casi del 100% en la modalidad dual intensiva
FP: formación para el empleo
El valor de la Formación Profesional va mucho más allá de las aulas. Se trata de unos estudios diseñados para responder a la demanda actual de profesionales cualificados en sectores estratégicos, combinando el rigor académico con la aplicación práctica en entornos reales de trabajo.
La creciente apuesta por la FP se materializa en una oferta formativa que no deja de crecer en variedad y especialización, abarcando desde los ciclos más tradicionales hasta los más innovadores, siempre con el objetivo común de preparar a los estudiantes para los empleos del presente y del futuro.
Con el plazo de matriculación llegando a su fin, los potenciales estudiantes tienen ante sí una oportunidad única para formarse en unas enseñanzas que se han convertido en sinónimo de empleabilidad y proyección profesional.

