El Acuerdo para el Desarrollo Estratégico de Sarria (ADES) marca la hoja de ruta del municipio hasta 2027, priorizando la estabilidad y las inversiones clave. Claudio Garrido anuncia que su formación completará su ciclo político con este mandato, mientras que el PP subraya su capacidad para hacer «política útil» desde la oposición
En un acto cargado de simbolismo político, el Partido Popular de Sarria y Camiña Sarria firmaron ayer en el Hotel Alfonso IX el Acuerdo para el Desarrollo Estratégico de Sarria (ADES), un documento que trasciende la mera cooperación para erigirse como un proyecto serio y viable para el futuro del municipio. Este pacto, que sella una tregua en la confrontación política habitual, establece un marco de trabajo conjunto hasta mayo de 2027 para impulsar una quincena de inversiones «estratégicas» destinadas a situar a Sarria «en el lugar que merece» dentro de la provincia de Lugo y de Galicia.
La rúbrica del acuerdo, a la que asistieron altos cargos del PP gallego como la secretaria general, Paula Prado, y la presidenta provincial en Lugo, Elena Candia, contó con los máximos responsables de ambas formaciones a nivel local: el alcalde y presidente de Camiña Sarria, Claudio Garrido, y la portavoz popular y presidenta de la Junta Gestora, Carmen José López.
Una hoja de ruta concreta: 15 pilares para la transformación
El ADES no se queda en una declaración de intenciones. El documento, entregado a los medios, especifica 15 actuaciones prioritarias que contarán con el apoyo de la Xunta de Galicia. Entre las más destacadas se encuentran la urbanización de las calles Matías López y Benigno Quiroga, la reconfiguración y humanización de la Plaza de la Villa y la mejora del CEIP Frei Luis de Granada. El acuerdo también abarca proyectos de gran calado como la rehabilitación y musealización de la «Casa del Marqués», un plan integral para revalorizar el barrio de la Estación y el río Celeiro, y una estrategia para desarrollar suelo industrial en la segunda fase del Polígono del Morelle.
Declaraciones de principio: Un nuevo estilo de hacer política
Las intervenciones de los líderes locales fueron más allá de la enumeración de proyectos para destacar el significado profundo del pacto.
Claudio Garrido, alcalde de Sarria, lanzó un mensaje claro sobre la naturaleza de este entendimiento: «Demuestra que la política puede ser algo más que polarización y confrontación; también puede ser un mecanismo útil y beneficioso para la ciudadanía cuando se prioriza el diálogo y el entendimiento». En una declaración de enorme trascendencia política, Garrido avanzó que, con el desarrollo de estos 15 compromisos, «Camiña Sarria da por alcanzados sus objetivos fundacionales y dará por completado y finalizado su ciclo político al término del mandato«.
Por su parte, Carmen José López, portavoz del PP, subrayó el papel de su partido como fuerza constructiva desde la oposición. «En este escenario, en el PP de Sarria nos sentimos cómodos porque, aun estando en la oposición, contribuimos a desbloquear proyectos pendientes (…) y demostramos que somos una fuerza con voluntad de gobierno y con capacidad para desarrollar una política útil con la que quien gana, por encima de todo, es la vecindad de Sarria«.
Un acuerdo con visión gallega
El respaldo del partido a nivel autonómico quedó patente con las palabras de Paula Prado, secretaria general del PPdeG, quien afirmó que el objetivo último es «el bienestar de los vecinos y vecinas de Sarria». Aprovechando la ubicación jacobea del municipio, deseó que este acuerdo fuera «el comienzo de un nuevo y agradable camino».
Elena Candia, presidenta provincial del PP en Lugo, puso el acento en la ejecución tangible del pacto, destacando «la capacidad del Partido Popular de alcanzar acuerdos a nivel local (…) con proyectos necesarios que se irán materializando a corto, medio y largo plazo«.
El Acuerdo para el Desarrollo Estratégico de Sarria se presenta así no solo como una tregua política, sino como una alternativa de gobierno basada en la planificación, la lealtad institucional y un objetivo compartido: trazar, entre todos, el mapa del Sarria del futuro.

