29/10/2025

El voto desunido de sus ediles certifica la falta de mando de Miguel Fernández

Fractura en la coalición de gobierno de Lugo: disensión pública entre los concejales del PSOE en una votación clave

El PP arremete contra un «gobierno a la deriva» y evidencia la falta de sintonía tanto en el bipartito como en el seno de los socialistas.

La coalición de gobierno entre el PSOE y el BNG en el Concello de Lugo exhibió esta mañana una grieta inusual y pública, no hacia sus socios, sino en el propio seno del Partido Socialista. Los tres concejales del PSOE que forman parte de la Comisión de Sugerencias mostraron posturas divergentes durante la votación de una propuesta de urgencia del BNG, un episodio que la oposición aprovecha para retratar un ejecutivo local descoordinado y sin liderazgo.

El punto de discordia fue una moción presentada por los nacionalistas que abordaba la «falta de transparencia y la falta de respuesta a peticiones que hace la vecindad». Sin embargo, lo que debería haber sido un trámite rutinario se convirtió en el escenario de una palpable división. Los ediles socialistas Olga Racamonde, Anxeles Novo y Mauricio Repetto no lograron ponerse de acuerdo y emitieron votos diferentes entre sí, según fuentes presentes en la comisión.

Esta falta de unidad a la hora de votar una propuesta de su propio socio de gobierno ha sido inmediatamente capitalizada por el Partido Popular, que no ha dudado en señalar la gravedad del hecho. Portavoces del PP insistieron en que «la situación vivida esta mañana acredita que estamos ante un gobierno a la deriva; que no se comunica entre ellos». Y añadieron: “Lo más grave es que no solo no se entienden entre PSOE y BNG, tampoco en el PSOE se entienden entre ellos”.

Desde la formación conservadora se argumenta que este episodio es síntoma de problemas más profundos. Por un lado, se acusa al BNG de «ir a su aire» y de ser «incapaz de resolver temas tan importantes como el funcionamiento de los autobuses», un servicio bajo su competencia que genera numerosas quejas vecinales. Por otro, se señala directamente la «falta de liderazgo del alcalde», Miguel Fernández (PSOE), por permitir que esta descoordinación llegue a un órgano oficial de manera tan evidente.

“Lo que vimos hoy refleja que el bipartito está más preocupado en entenderse entre ellos que en resolver los problemas de los lucenses”, afirmó un representante popular. “Pedimos al BNG y al PSOE que se centren y que dejen de dar espectáculos: los lucenses merecen otra cosa, un gobierno que trabaje con eficacia y coordinación”.

El mensaje final del PP es una exigencia clara: que ambos partidos de la coalición garanticen respuestas rápidas y claras a las demandas de los ciudadanos y tomen medidas reales para mejorar la gestión y la transparencia en la Comisión de Sugerencias, un órgano precisamente creado para canalizar la participación vecinal.

Este incidente supone un nuevo frente de desgaste para un gobierno coaligado que acumula críticas por su gestión y que ahora ve cómo sus tensiones internas salpican incluso la disciplina de voto de sus propios grupos, cuestionando la solidez del pacto que sostiene al alcalde Fernández.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies