La iniciativa piloto, voluntaria y que utiliza la vĆa intranasal, se extenderĆ” durante dos semanas por nueve centros educativos de la provincia con el objetivo de inmunizar a mĆ”s de 2.300 niƱos de entre 3 y 11 aƱos
Los escolares del CPI Virgen del Carmen de Cospeito se convirtieron hoy en los primeros de la provincia de Lugo en participar en el programa piloto de la Xunta de Galicia para la vacunación contra la gripe en los centros educativos. Esta campaña, de carÔcter totalmente voluntario para las familias, marca el inicio de un plan que recorrerÔ nueve colegios lucenses con la meta de alcanzar una cobertura del 70% en la población infantil objetivo, unos 2.300 niños y niñas de entre 3 y 11 años.
Desde primera hora de la maƱana, personal de enfermerĆa del Ć”rea sanitaria se desplazó al colegio cospeitĆ©s para administrar la vacuna, que se aplica de forma intranasal, un mĆ©todo menos invasivo y bien aceptado por los mĆ”s pequeƱos. En este centro estaban convocados un total de 149 alumnos, comprendidos en los cursos de 4Āŗ a 6Āŗ de Educación Infantil y todos los niveles de Educación Primaria.
El objetivo de esta estrategia es múltiple: no solo busca disminuir el número y la gravedad de las complicaciones derivadas del virus de la gripe en la población infantil, sino también cortar la cadena de transmisión a sus familias y, en consecuencia, reducir el impacto general de la enfermedad en la comunidad.
Calendario de vacunación en la provincia
La campaña en los colegios se desarrollarÔ a lo largo de las próximas dos semanas con un calendario establecido. Tras el pistoletazo de salida en Cospeito, la previsión es que el programa continúe de la siguiente manera:
- Mañana, miércoles: Nuestra Señora de la Asunción (Sarria).
- Jueves: Colegio San JosƩ (Lugo).
- Viernes: Escuela de Educación Infantil (Vilalba).
- Lunes, 20: Vista Alegre (Burela).
- Martes, 21: Luis Pimentel (Lugo).
- MiƩrcoles, 22: Landro (Viveiro).
- Jueves, 23: Lagostelle (Guitiriz).
- Viernes, 24: Doctor López SuÔrez (Friol).
La Xunta advierte que este calendario podrĆa sufrir modificaciones por razones organizativas.
Un proyecto piloto con visión de futuro
Galicia en su conjunto ha seleccionado 55 centros educativos para este programa piloto, buscando una representatividad de zonas urbanas, semiurbanas y rurales. El éxito de esta iniciativa serÔ clave para su futuro. En función de las coberturas de inmunización que se logren, la Administración autonómica evaluarÔ la extensión del modelo al resto de colegios gallegos en las próximas campañas de vacunación.
Para garantizar la información y la transparencia, en cada uno de los centros participantes se han organizado previamente reuniones con las familias y el equipo de enfermerĆa, donde se resolvieron dudas y se entregó la hoja informativa junto con la autorización que los padres deben firmar.
Doble canal de vacunación infantil
Paralelamente al programa en los colegios, desde ayer también estÔ en marcha el calendario de vacunación infantil contra la gripe en todos los centros de salud de la comunidad para niños de entre 6 meses y 11 años. Las familias con hijos en este rango de edad que no estén en los colegios pilotos recibirÔn un SMS con la cita correspondiente para acudir a su centro de salud.
La campaña de vacunación antigripal en Galicia comenzó el pasado 29 de septiembre. Entre las novedades de este año destacan, ademÔs del programa en colegios, la extensión de la cobertura en la población infantil hasta los 11 años, y la administración de la vacuna antigripal de alta carga para las personas de 70 a 79 años, un grupo para el que antes estaba limitada.

